La arquitectura que activa las hormonas de la felicidad

Por |2022-12-27T09:39:54+01:00diciembre 27th, 2022|Arquitectura|

La neuroarquitectura indaga en cómo un entorno construido incide en el sistema biológico humano y es capaz de favorecer el bienestar, la creatividad o reducir el estrés La cueva rupestre, el loft urbano, la mansión solariega, la cabaña en el bosque o el claustro de un monasterio... son espacios físicos capaces de provocar en nosotros distintos

Alejandro Aravena: La juventud es otro de esos problemas que solo preocupan a los arquitectos

Por |2022-12-07T11:28:57+01:00diciembre 7th, 2022|Arquitectura|

Cuando el chileno ganó con 48 años el premio Pritzker, muchos ya manifestaron su malestar por considerarlo demasiado joven para el galardón. Él sigue peleando por hacer viviendas asequibles en un oficio, el de la arquitectura, que define como una mezcla de surf y rugby Un arquitecto que afirma que las favelas no son el

Ir a Arriba